000 | 02912nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20220528062641.0 | ||
008 | 150424b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cu | ||
082 | _0(051) 37 | ||
110 |
_aUniversidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires _91108 |
||
245 | _aCuando el aula es una celda | ||
260 |
_aBuenos Aires _bCapital intelectual _c2012- |
||
440 |
_aLa educación en debate _n; 23 _91250 |
||
500 | _aUn grupo de estudiantes extiende sus brazos por entre los barrotes y tipea en los teclados. Algunos de ellos escriben cartas para sus familias. Las computadoras están del otro lado de la celda, en el pasillo. Cuando se anotaron en el Taller de Informática del Batancito -la cárcel para menores del Complejo Penitenciario de Batán- pensaban que al menos cada quince días iban a salir del engome por un rato. Como ocurría en el penal de Lomas de Zamora, cuando a algunos de ellos los llevaban a cursar la escuela secundaria a una cocina diseñada para las necesidades de los asistentes de minoridad. La anécdota, narrada por las sociólogas Julia Pasin y Ana Laura López, grafica muy bien las dos lógicas contrapuestas que tensan la educación en contextos de encierro: la de la seguridad y la propiamente educativa. Todo ello -introducen Diego Herrera, Mariana Liceaga y Julián Mónaco, integrantes del equipo editorial de UNIPE- en un contexto general de precariedad, con trayectorias discontinuas y con complejas y específicas relaciones de poder, diferentes a las de la escuela extramuros. ¿Qué posibilidades reales tienen jóvenes y adultos de ejercer el derecho a la educación?”. | ||
501 | _aDiego Herrera, Mariana Liceaga y Julián Mónaco (integrantes del equipo editorial de UNIPE); Gabriel Brener (Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa de la Nación); Ana Laura López y Julia Pasin (Sociólogas, integrantes del Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos del Instituto Gino Germani de la UBA); Mónica Cuschnir, Gustavo Aponte y Mónica Bustos (docentes en Devoto, Ezeiza y Magdalena); Martín Maduri (estudiante de sociología); Marcelo Langieri (coordinador del programa UBA XXII); Martín (estudiante del CENS Nº 24 que funciona en el centro de régimen cerrado Manuel Rocca); estudiantes del Taller de Filosofía del Centro Universitario de Devoto. | ||
650 |
_aEducación _92 |
||
650 | 0 |
_aContexto de encierro _9338 |
|
650 | 0 |
_aEducación superior _9419 |
|
655 |
_aSuplemento _91249 |
||
700 |
_qHerrera, Diego _91114 |
||
700 |
_aMónaco, Julián _91117 |
||
700 |
_aLiceaga, Mariana _91115 |
||
740 | _aLe monde diplomatique: el dipló | ||
773 | 0 |
_dBuenos Aires : Capital Intelectual, 1999-. _oE4 _tLe monde diplomatique : _w(OSt)001199286 _x1514-5220 _z. |
|
856 |
_uhttp://editorial.unipe.edu.ar/wp-content/uploads/2014/07/Unipe-23.pdf _yAcceso al documento |
||
942 |
_2udc _cBU _mU538 |
||
999 |
_c9100 _d9100 |