000 01893nam a2200289Ia 4500
003 OSt
005 20180712154905.0
008 141110s9999 xx 000 0 und d
020 _a9789876300032
040 _cu
082 _0372.45
100 _aResnik, Gabriela
_4Comp.
_93636
245 _aLa lectura y la escritura en el trabajo de taller
245 _bAspectos metodólogicos
260 _aBuenos Aires [AR]
260 _bUniversidad Nacional de General Sarmiento
260 _c2009
500 _aEl material que presentamos aborda cuestiones metodológicas relativas al trabajo con la lectura y la escritura en talleres de nivel superior, y surge como resultado de las tareas de investigación llevadas a cabo por las autoras, Gabriela Resnik y Elena Valente. Más allá de la estrecha relación que este libro guarda con el programa del Taller de Lectoescritura del Curso de Aprestamiento de la Universidad Nacional de General Sarmiento, la propuesta puede ser transferida a otros ámbitos educativos, incluso al de la escuela media; esto invita a que los docentes compartamos -antes de la transferencia misma, durante el monitoreo de la experiencia y en el momento de evaluar los resultados- la reflexión sobre el problema de cómo enfocar la enseñanza de la lengua escrita.
505 _aDos propuestas metodológicas para el abordaje de la definición
_rResnik, Gabriela
_tLa definición y la respuesta de parcial
505 _rValente, Elena
_tLa definición en distintas clases de textos
505 _gPropuesta para los momentos de escritura: el proceso de producción por parte del alumno y la devolución por parte del docente
_rValente, Elena
_tDevolución de trabajos escritos
505 _rResnik, Gabriela
_tProducción de un informe
650 _aEducacion
_92
650 _aEscritura
_9564
700 _4Comp.
_aValente, Elena
_93637
942 _2udc
_cLIB
_mR275
999 _c113
_d113