TY - BOOK AU - Moyano, Estela I. AU - Amaya, Oscar AU - Escobar, Susana AU - Giudice, Jacqueline Viviana AU - James, Virginia AU - Jovenich, María Inés AU - Manghi Haquin, Dominique AU - Oteiza, Teresa AU - Surdá, Ana María TI - Aprender Ciencias y Humanidades una cuestión de lectura y escritura: Aportes para la construcción de un programa de inclusión social a través de la educación linguistica SN - 9789876301558 PY - 2013/// CY - Los Polvorines PB - Universidad Nacional de General Sarmiento KW - Didáctica de las Ciencias Sociales KW - Inclusión social KW - Currículum N1 - Los problemas de comprensión de los manuales escolares no deben ser atribuidos a deciencias de los estudiantes sino a que el discurso de las ciencias presenta características particulares, distantes del lenguaje del sentido común, que deben ser enseñadas. Y deben ser enseñadas en la escuela, si pensamos en un Estado que ejerza un rol tal que contribuya primero a que todos los niños y jóvenes accedan y permanezcan en ella, pero que también contribuya a la instalación de planes institucionales que promuevan un trabajo de democratización del conocimiento y, por lo tanto, de la sociedad. Este libro fue pensado como aporte a un programa de este tipo, y está compuesto por artículos de diversos autores, lingüistas, profesores, especialistas en educación, que se nuclearon alrededor de la idea de que el aprendizaje de las ciencias y, dicho de modo más general, de todo saber sistematizado, se logra a través de la mediación del lenguaje y de otros sistemas semióticos. El lector encontrará en este libro la caracterización de textos de manuales de biología, historia y geografía, así como reexiones sobre su orientación ideológica; una propuesta didáctica de aprendizaje mediado semióticamente y los conceptos teóricos sobre los que ésta se basa. Las indagaciones sobre lo que ocurre en las aulas de ciencias en cuanto al aprovechamiento de estos recursos busca llamar la atención sobre la necesidad y pertinencia de reexiones sobre estos temas en la actual coyuntura educativa ER -