De utópicos y reformistas y otros pensamientos de jóvenes en un estudio por inducción analítica
Tipo de material:
- 9789871599226
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central Universidad Pedagógica | 37.015.4 B726 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UNI-06301 |
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
37.015.4 B697 Sociología de la educación: Una paroximación crítica a las corrientes contemporáneas. | 37.015.4 B697 Ser pobre en la escuela: Habitus de pobreza y condiciones de educabilidad. | 37.015.4 B724 De la escuela expansiva a la escuela competitiva: | 37.015.4 B726 De utópicos y reformistas | 37.015.4 B769 Capital cultural, escuela y espacio social | 37.015.4 B769 Homo academicus | 37.015.4 B769 La nobleza del estado : Educación de elite y espíritu de cuerpo |
Los jóvenes han sido, históricamente, “el sector de la sociedad más identificado con los intentos de cambio social”. A par t i r de los antecedentes de las grandes utopías clásicas, entendemos utopía como el lugar ideal que no existe hoy, sino proyectándose. En DE UTÓPICOS Y REFORMISTAS, la investigadora Raquel Borobia se pregunta cómo operan actualmente, entre los jóvenes de la llamada posmodernidad, las categorías de cambio, ideal y tiempo futuro que tan fuer te signaron a las generaciones de la década del sesenta y setenta. Dar a conocer el pensamiento muchas veces silenciado de los jóvenes de la actualidad pone en riesgo la hipótesis de que estos ya no se interesan ni comprometen por la realidad social y sus posibles transformaciones.
No hay comentarios en este titulo.