Ideas cientificas en la infancia y la adolescencia
Driver, Rosalind
Ideas cientificas en la infancia y la adolescencia - Madrid [ES] Morata 1999
Los/las escolares inician el aprendizaje de las ciencias con sus propias ideas e interpretaciones de los fenómenos que van a estudiar, incluso cuando no han recibido instrucción sistemática en esas materias. Dichas ideas son el resultado natural de la experiencia cotidiana de las actividades físicas prácticas, de los comentarios con otras personas y de la influencia de los medios de comunicación. Este libro documenta y explora los conceptos infantiles y adolescentes sobre diversos fenómenos naturales como: la luz, el calor, la fuerza y el movimiento, la estructura de la materia y la electricidad. También analiza el modo en que estas concepciones cambian y se desarrollan con la enseñanza. DRIVER, GUESNE y TIBERGHIEN reúnen en esta obra las experiencias de diversos profesores de ciencias de distintas partes del mundo, cuyos trabajos se centran en un mismo objetivo: esclarecer las ideas infantiles en estas materias, de modo que se favorezca su enseñanza y que el aprendizaje resulte más atractivo para alumnos/alumnas y profesores/profesoras.
La ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias -- La luz -- Electricidad en circuitos sencillos -- Calor y temperatura -- Fuerza y movimiento -- El estado gaseoso -- La constitución de la materia como conjunto de partículas en la fase gaseosa -- Más allá de las pariencias físicas y químicas -- La tierra como cuerpo cósmico -- Algunas características de las ideas de los niños y su implicaciones en la enseñanza --
84-7112-517-X
Educacion
Didáctica de las ciencias
Ideas previas
373.546
Ideas cientificas en la infancia y la adolescencia - Madrid [ES] Morata 1999
Los/las escolares inician el aprendizaje de las ciencias con sus propias ideas e interpretaciones de los fenómenos que van a estudiar, incluso cuando no han recibido instrucción sistemática en esas materias. Dichas ideas son el resultado natural de la experiencia cotidiana de las actividades físicas prácticas, de los comentarios con otras personas y de la influencia de los medios de comunicación. Este libro documenta y explora los conceptos infantiles y adolescentes sobre diversos fenómenos naturales como: la luz, el calor, la fuerza y el movimiento, la estructura de la materia y la electricidad. También analiza el modo en que estas concepciones cambian y se desarrollan con la enseñanza. DRIVER, GUESNE y TIBERGHIEN reúnen en esta obra las experiencias de diversos profesores de ciencias de distintas partes del mundo, cuyos trabajos se centran en un mismo objetivo: esclarecer las ideas infantiles en estas materias, de modo que se favorezca su enseñanza y que el aprendizaje resulte más atractivo para alumnos/alumnas y profesores/profesoras.
La ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias -- La luz -- Electricidad en circuitos sencillos -- Calor y temperatura -- Fuerza y movimiento -- El estado gaseoso -- La constitución de la materia como conjunto de partículas en la fase gaseosa -- Más allá de las pariencias físicas y químicas -- La tierra como cuerpo cósmico -- Algunas características de las ideas de los niños y su implicaciones en la enseñanza --
84-7112-517-X
Educacion
Didáctica de las ciencias
Ideas previas
373.546